Pareja amorosa y Sana

Escrito el 01/06/2023
Pastora Tovar


Son aquellas que tratan de no herirse mutuamente. Son muy consciente de no entrar en una dinámica donde la conducta y los gestos negativos provoquen dolor en el otro. Dar prioridad a los sentimientos positivos lleva al crecimiento mutuo en la relación.

Un ejemplo sería valorar que tu compañero o compañera pida salir antes del trabajo porque no te va a dar tiempo de recoger a los niños en el cole.

El gesto positivo en este caso, es comprender la petición de tu pareja y priorizarla.

La regla 5:1 De qué trata esto?

Es una fórmula que en la pareja se deben dar muchos más momentos agradables, cuidados, atención, respeto, empatía, gestos cariñosos, gestos de valor que la actitud contrario, es decir menospreciar y criticar.

5:1. Por cada mala contestación/reproche se deben hacer 5 gestos de afecto y comprensión para compensar el negativo. Es posible llegar a comunicarte con tu pareja sin entrar en desvalorizarla.

¿Qué se debe hacer para mantener una relación de pareja sana?

Respetar y conocer a nuestro compañero (a) como a nosotros mismos. Utilizar lo que sabemos para unir, no para separar. Y crear un vínculo de complicidad que marque los cimientos donde construir un proyecto común.